[vc_creativelink style=”cl-effect-3″ align=”center” text=”Comité Organizador” url=”url:https%3A%2F%2Fihicis.rcm.upr.edu%2Fcomite-organizador-vii-cumbre-de-historia-de-las-ciencias-de-la-salud%2F|title:Comit%C3%A9%20Organizador%20VII%20Cumbre%20de%20Historia%20de%20las%20Ciencias%20de%20la%20Salud”]
[vc_creativelink style=”cl-effect-3″ align=”center” text=”Presencia institucional” url=”url:https%3A%2F%2Fihicis.rcm.upr.edu%2Fpresencia-institucional-en-la-vii-cumbre-de-historia-de-las-ciencias-de-la-salud%2F|title:Comit%C3%A9%20Organizador%20VII%20Cumbre%20de%20Historia%20de%20las%20Ciencias%20de%20la%20Salud”]
[vc_creativelink style=”cl-effect-3″ align=”center” text=”Programa” url=”url:https%3A%2F%2Fihicis.rcm.upr.edu%2Fvii-cumbre-de-historia-de-ciencias-de-la-salud%2F” caption_url=””]

Presentación del libro Nervio periferal: salud y medicina en la América Latina de la Guerra Fría. Anne-Emanuelle Birn y Raul Necochea Lopez, eds, Durham, NC, Duke University Press, 2020. Presentación a cargo del Dr. Luis A. Avilés y Dra. Marinilda Rivera Díaz,  Profesores de la Escuela Graduada de Salud Pública, Departamento de Ciencias Sociales, Programa Doctoral de Salud Pública con Especialidad en Determinantes Sociales de la Salud, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

 La imagen popular de un científico —usualmente olvidadizo y hasta algo descuidado personalmente— perpetúa la muy conveniente creencia de los científicos abnegados que en la soledad de un laboratorio se desviven para crear una pieza de conocimiento que finalmente salvará a la humanidad de alguna de sus miserias o enfermedades. Una larga tradición de investigaciones históricas ha demostrado que el rigor de los métodos científicos no hace a quienes se dedican a la práctica o a la investigación en salud pública o medicina inmunes a las influencias políticas o ideológicas.  El libro editado por Birn y Necochea López, Peripheral Nerve: Health and Medicine in Cold War Latin America presenta cómo en el contexto de la Guerra Fría, profesionales de la siquiatría, parasitología, demografía, educación superior o personal  gubernamental, por ejemplo, moldearon sus prácticas influenciados por o en resistencia a las tensiones del antagonismo entre Estados Unidos y la Unión Soviética.  En la medida en que en Puerto Rico escasean las investigaciones históricas sobre la relación entre salud pública, medicina y Guerra Fría, este libro ofrece un buen ejemplo para explorar cómo la práctica científica responde a procesos políticos más amplios. Proponemos una presentación de este libro como antesala a la VII Cumbre de Historia de las Ciencias de la Salud.

Conexiones en el Caribe: Una Visión Global de la Historia de Medicina y Enfermedad. Dra. Mariola Espinosa, Catedrática Asociada, Directora de Estudios Graduados, Departamento de Historia, Universidad de Iowa, EUA.

Esta presentación propone que las epidemias y la medicina, que usualmente reciben un enfoque histórico muy hyper-local, necesitan ser evaluadas de una perspectiva más amplia de lo usual por historiadores de la medicina. El Caribe nos brinda un ejemplo perfecto para ver cómo las conexiones entre las islas–entre sus habitantes, sus economías, sus medioambientes, entre otras–se manifiestan en la historia de las epidemias y del conocimiento médico. Al estudiarlo de esta manera, las interconexiones entre islas y la red de conocimiento médico se revelan cómo intercambios multi-direccionales que a la vez transcienden diferentes lenguajes e imperios.

Teoría crítica para rescatar las voces disidentes. Dra. Lydia E. Santiago, Catedrática jubilada, Departamento de Ciencias Sociales,  Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

Los principios de la teoría crítica de la Escuela de Fránkfort tienen que inspirar cualquier investigación social crítica. Sostengo la urgencia de adoptar estos principios, según expuestos por Max Horkheimer: (1) Tener como meta la emancipación en todas sus formas. (2) Localizar la injusticia en las estructuras sociales, políticas y económicas. (3) Ver la sociedad con su profunda división de clases sociales. (4) Analizar los mecanismos ideológicos que distorsionan la realidad. (5) Reconocer que la producción de conocimiento no es neutral. (6) Denunciar teorías que ven la represión, la dominación y la explotación como algo natural. (7) No generalizar generalizar resultados de investigaciones a contextos sociales e históricos diferentes. (8) La meta no es interpretar el mundo, sino cambiarlo. Esta historiografía crítica se construye, como dijo Walter Benjamin, a “contra pelo” de los discursos dominantes y de las interpretaciones simplistas consagradas por quienes perpetúan los enfoques dominantes en historia.

Neofascismo boricua: impunidad policial en tiempos del coronavirus. Dr. Luis A. Avilés, Catedrático jubilado, Departamento de Ciencias Sociales, Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

El historiador Enzo Traverso ha identificado elementos del fascismo en sociedades del siglo 21 y ha advertido sus signos preocupantes. Entre estos elementos —que sostienen el privilegio de unos pocos a costa del bienestar de las masas— está la obsesión con la ley y el orden, el antiintelectualismo y la defensa de varias jerarquías sociales. Esta ponencia ilustra la presencia de esos elementos en Puerto Rico y su relación con un régimen de excepción colonial. Se destacarán las acciones de la Policía, a partir del trabajo investigativo producido por la organización Kilómetro 0. La Policía encontró en la defensa de la salud pública bajo la amenaza de pandemia una nueva excusa para continuar con sus acciones arbitrarias y abusivas contra la ciudadanía. Se presentará la crítica de activistas, artistas e intelectuales ante esta situación y la necesidad de voces públicas que alerten sobre estos signos preocupantes de tiempos de neofascismo.

La reflexión de un historiador: historiografía narrativa y la crítica historiográfica en ciencias de la salud. Dr. Carlos I. Hernández Hernández, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayaguez.

“La ciencia, como cualquier otra operación simbólica es una expresión transformada, subordinada, transfigurada, y algunas veces irreconocible de las relaciones de poder de una sociedad” decía Pierre Bourdieau. Al imaginar la salud como un proceso como un proceso complejo, multidimensional, sujeto a la determinación social, se transforman tanto el objeto de la historia de la salud, como el marco interpretativo histórico propio y las formas de acción. Esta ponencia examinará los acercamientos historiográficos al conocimiento y las intervenciones de las ciencias de la salud del Puerto Rico contemporáneo desde los principios de la teoría crítica de la Escuela de Fráncfort como resorte perceptible del papel de las estructuras sociales en la creación y mantenimiento de la desigualdad en salud. Se expondrán algunos debates metodológicos en la tradición de historia oral de Alessandro Portelli como una forma de incorporar perspectivas afines a la teoría crítica en la tarea de historiografiar la historia reciente.

Mortalidad causada por la pandemia del virus de la Influenza Española en Puerto Rico durante el año 1918

En el año 1918 el virus de la Influenza Española emergió y arrasó la humanidad en tiempos de la Primera Guerra Mundial. Por ser un virus altamente infeccioso y por su tasa de fatalidad causó un estimado de 50 millones de muertes a nivel global.  El movimiento de tropas alrededor del mundo contribuyó mucho a la dispersión geográfica de este agente biológico. En Estados Unidos ocasionó aproximadamente 675,000 muertes. En Puerto Rico el virus produjo unos 261,828 casos o contagios; 8,962 hospitalizaciones y unas 7,364 muertes en el periodo entre octubre del 1918 y febrero del 1919. En esta presentación discutimos los factores que contribuyeron a la dispersión del virus en la isla, el control de la epidemia por el Gobierno estatal y la distribución de las muertes por municipio.

Epidemias en Puerto Rico- Desde la viruela al Covid 19. Dr. Luis A. Caldera Ortíz, Doctorado en Historia, Egresado de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano, Puerto Rico.

En esta conferencia presentaremos las epidemias que mayor impacto han causado en la Isla a través de su historia. Entre estas veremos la viruela, la disentería, el cólera, la tuberculosis, la influenza y el COVID-19. Dentro del contexto informativo se expondrán algunas ideas sobre la evolución del tratamiento médico en la Isla. Además, veremos cómo evolucionó el concepto de la salubridad en Puerto Rico.

El problema de los insalubres: epidemias, el estado y los tabacaleros de Puerto de Tierra, 1911-1914. Mg. Emmanuel Figueroa Rosado, Doctorando en Historia de las Américas, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano.

El estudio de la clase obrera en Puerto Rico a comienzos del siglo XX se ha concentrado en los cambios materiales de los trabajadores y la transición de la economía de las haciendas a una de plantaciones. Sin embargo, muy poca atención se la ha brindado a las realidades sanitarias de esta clase emergente y su relación con las nuevas políticas que llegaron con el cambio de dominio. Específicamente, como las nuevas intervenciones médicas y las políticas sanitarias empujaban por mayor control de los trabajadores y desarrollar mejoras en la salud que les permitieran ser productivos para los nuevos intereses coloniales en la isla. Puerto de Tierra en la primera mitad del siglo XX es un modelo para este tipo de estudio. Teniendo la mayor concentración de tabacaleros en condiciones de viviendas insalubres y con un brote de peste bubónica, entre 1911 al 1914 se desarrollará un conflicto entre los intereses de este grupo y las políticas sanitarias que se impulsaban desde el proyecto civilizatorio norteamericano.

La Tuberculosis en el Caribe: Cuba, Jamaica y Puerto Rico 1900-1950. Mg. Daniel Mora Ortíz, Escuela de Medicina, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico. Doctorando en Historia del Recinto de Río Piedras de la UPR.

En este trabajo se analiza y se explora como se desarrollaron las luchas y controles contra la tuberculosis en el Caribe utilizando como muestra Cuba, Jamaica y Puerto Rico. El periodo de análisis de este tema es entre los primeros años del siglo XX, hasta mediados de la década de 1940. En estos primeros años del siglo XX, veremos cómo este periodo está íntimamente relacionado con los primeros pasos de la lucha antituberculosa luego de constituirse la república de Cuba y el primer gobierno civil de Puerto Rico tras la intervención militar en ambos países después de la Guerra Hispanoamericana. Incluimos a Jamaica dentro de este periodo, pues para esos años se realizaron también investigaciones epidemiológicas de esta enfermedad. También veremos cómo en esos primeros años se comenzó a desarrollar las primeras instituciones estatales para el manejo de la sanidad. Y también, la fundación de instituciones y organismos privados que tuvieron para ese entonces, en sus hombros, el mayor peso de la lucha antituberculosa. El periodo lo cerramos en la década de 1940, ya que para estos años se están ensayando con fármacos y vacunas contra la tuberculosis, además de campañas educativas, lo que resultó en una disminución de casos de tuberculosis no solo en el Caribe, sino a nivel global. Por último, veremos cómo la sociedad fue afectada por los altos índices de mortalidad de esta enfermedad, convirtiéndose en un problema serio de salud pública. Además, veremos la existencia de similitudes y diferencias en la intervención y control sanitario, prevención y educación de la tuberculosis.

El problema de la viruela: gobernar en Puerto Rico en tiempos de epidemia, 1875-1876. Dr. Cesar Augusto Salcedo Chirinos

La viruela fue uno de los grandes problemas de salud pública en el Puerto Rico del siglo XIX. El gobierno, cumpliendo con la función de salvaguardar la salud de la población, se vio obligado a diseñar estrategias para enfrentar estas epidemias. En esta presentación se analizará la epidemia que atacó a la ciudad de San Juan entre julio de 1875 y marzo de1876. Entre las políticas públicas que se analizarán están: el proyecto de derribo de las murallas de la ciudad, el inicio de una campaña de vacunación y el establecimiento de un hospital provisional para atender a los contagiados pobres. Si bien no se derribó la muralla ni se pudo vacunar a toda la población, si se aisló a los contagiados pobres en el hospital provisional y de esa manea se manejó el contagio.

Del Cólera al COVID-19: Similitudes Históricas. Dr. Vincent Sifres Fernández Dr. Vincent Sifres Fernández, Decanato de Asuntos Académicos, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

La propagación y llegada de ambas enfermedades tienen una gran similitud. El cólera de 1855 llegó a Puerto Rico a través de una embarcación clandestina por el lado este de la isla, al igual que el virus del COVID-19 que arrivó al puerto de San Juan en el año 2020 por medio de un crucero turístico. Las medidas preventivas que se establecieron como por ejemplo, el monitoreo, cordón sanitario, la información, entre otros, no se distancian entre diferentes épocas. El cólera es una bacteria y el COVID-19 es un virus, ambas enfermedades causaron muchas muertes. SIn duda, el COVID-19 dejará una gran huella en nuestra historia como lo hizo el cólera del siglo XIX.

Prostitutas bajo control: asedio del Estado a la prostitución en Puerto Rico durante la Segunda Guerra Mundial (1941-1945). Prof. José Eligio Sanabria.

La investigación que sirve de fundamento a esta presentation, tiene como propósito principal indagar sobre la represión de las prostitutas en Puerto Rico desarrollada por el gobierno de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial (1941-1945). Esta actuación estatal, que era la secuela de acciones gubernamentales represivas en contra de mujeres puertorriqueñas durante la Primera Guerra Mundial, tendría como colaboradora a la clase médica, la cual identificaría a las prostitutas como el vector principal de transmisión de enfermedades venéreas y utilizaría a la Policía Insular y a representantes del Departamento de Sanidad de Puerto Rico para identificar, detener y arrestar a prostitutas alrededor de toda la isla. Todo esto quedaría orquestado desde las altas esferas del gobierno federal en Washington, DC con el fin de proteger a los soldados de las fuerzas armadas estadounidenses que se encontraban en Puerto Rico, como parte de las actividades bélicas relacionadas con la Segunda Guerra Mundial.

La Provisión Social y Asistencia Sanitaria del Estado Español en Ponce, Puerto Rico (1820-1865). Mg. Iván L. Torres Hoyos, Estudiante del Programa Doctoral de Historia del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe.

Como es sabido, el crecimiento en los aspectos demográfico y económico de los pueblos repercute en el ámbito social. Ello tuvo efectos sorprendentes en el desarrollo que alcanzó Puerto Rico en los primeros cuarenta años del siglo diecinueve (XIX). Se experimentaron avances en la agricultura, que influyeron en el comercio y en la industria, aumentando la riqueza, aunque con alzas y bajas durante dicha centuria. La investigación trata acerca de un panorama al mundo asistencial y hospitalario en Ponce, Puerto Rico entre los años de 1820 al 1865, a partir de la legislación sobre Beneficencia que tuvo lugar en el año de 1820. Este estudio pretende analizar los efectos que experimentó la institución de la Beneficencia en la primera mitad de siglo XIX, así como las transformaciones que experimentaron los distintos establecimientos de provisión social y sanitaria bajo la administración de la Junta Municipal de Sanidad de Ponce.

Infraestructura de Salud Pública a Principios del Siglo XX: Evolución de Paradigmas Administrativos y Salubristas en Puerto Rico. Dra. Silvia E. Rabionet, Catedrática Asociada, Programa de Maestría en Educación en Salud, Departamento de Ciencias Sociales, Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico y Nova Southeastern University College of Pharmacy.

A través del análisis de fuentes primarias, se explora el surgimiento y desarrollo de la infraestructura de salud pública, en el contexto neocolonial de las primeras cuatro décadas del dominio de Estados Unidos. Durante esas décadas se han documentado aciertos y desaciertos que caracterizaron las interrelaciones de la medicina tropical y la salud pública como ciencia y práctica en Puerto Rico. Puerto Rico inicia el siglo XX con un cambio de soberanía con las tensiones inherentes de la asimilación de dos culturas, resistencia al cambio, la imposición de nuevas estructuras administrativas, la formulación de nuevas normativas, y la reasignación de recursos existentes. El sector de la salud recibió el impacto de las fuerzas de ese cambio fundamental, marcando un proceso acelerado de americanización de sus estructuras. Se allegaron a la Isla nuevos colaboradores afiliados a diferentes ramas de gobierno, filantropía e instituciones religiosas y profesionales de los Estados Unidos. Concurrentemente, descubrimientos científicos y el advenimiento de nuevas medidas sanitarias tuvieron un impacto significativo. En esas cuatro décadas, la Isla enfrentó un sinnúmero de epidemias, como la peste bubónica (1912, 1920), viruela (1916), sarampión (1917, 1925), tifus exantemático (1918) influenza (1918-1919, 1940) y una alta incidencia de enfermedades endémicas como lo eran la diarrea-enteritis, la uncinariasis, el tétano, la neumonía, la malaria y la tuberculosis. El legado de las gestiones de estado y de la filantropía se hace evidente en la expresión de los males, epidemias y enfermedades tropicales durante la época.

Notas para la Historia de la Salud Ambiental en Puerto Rico: (1900-2020). José Seguinot Barbosa. Catedrático y Decano Interino, Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

El propósito principal de esta presentación es compartir los eventos, instituciones y regulaciones ambientales que impactaron el desarrollo de la salud ambiental durante los siglos 20 y 21 (1900-2020). Ella analiza el impacto de la actividad humana sobre los elementos naturales de nuestras islas, principalmente la isla grande, Puerto Rico. También, presenta las respuestas humanas establecidas (entidades gubernamentales, protestas, casos legales y legislación estatal y federal) creadas para mitigar los impactos negativos sobre nuestro ambiente. Esta presentación surge como parte de la necesidad de descubrir la historia de nuestro país a través del crisol ecológico y de las regulaciones medioambientales locales y federales. Como observarán a lo largo del relato la historia de la salud ambiental de Puerto Rico no comenzó con la creación de la Secretaría Auxiliar de Salud Ambiental en 1912, ni con el establecimiento del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública en 1924. Pero, estas instituciones sentaron las bases para hacer conciencia de que estábamos destruyendo aceleradamente nuestro propio hogar, El Planeta Tierra.

Evolución histórica de la enseñanza en Salud Ambiental en la Universidad de Puerto Rico desde 1940 al presente, así como su impacto en la salud de la comunidad. Dr. Heriberto Torres Castro, Catedrático y Profesor Emeritus, Escuela Graduada de Salud Pública, Departamento de Salud Ambiental, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

La enseñanza formal de salud ambiental en la Universidad de Puerto Rico se inicia en 1941 bajo los auspicios de la Universidad de Columbia. Los primeros egresados recibieron el grado de Maestría en Ciencias Sanitarias otorgado por la Universidad de Columbia. En 1949, se crea la Escuela de Medicina y con ella el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. En este Departamento se continúa la enseñanza de cursos en salud ambiental y se añaden asignaturas en salud ocupacional y salud radiológica. En 1968, se establece un programa de maestría en salud radiológica en la Escuela de Medicina conjuntamente con el Centro Nuclear de Puerto Rico. En 1978, se revisa el programa graduado en salud ambiental, en 1996 se crea un programa graduado en higiene industrial y en 1999 se establece el programa doctoral en salud pública con concentración en salud ambiental. Se discutirán además los impactos favorables en la salud de la comunidad debido a la evolución en la enseñanza de la salud ambiental.

La historia del Programa de Planificación Familiar en Puerto Rico: Cincuenta años ofreciendo servicios clínicos, educativos, investigación y asesoría de planificación familiar (1972-2022). Dr. Ramón E. Sánchez, Director Ejecutivo y Médico, Programa de Planificación Familiar Título X – PREVEN, Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

Por más de 50 años, el Programa de Planificación Familiar Título X, también conocido como Prevén, ofrece servicios de calidad de salud sexual, reproductiva y preventiva para la prevención de embarazos, infecciones transmisión sexual, violencia y coerción sexual, uso y abuso de sustancias, etc. Desde sus comienzos la prioridad va encaminada al acceso y oferta de salud pública para la población de bajos recursos económicos, familias, y adolescentes que incluye y no se limita a la educación y promoción de la salud, investigación y servicios clínicos centralizado en las necesidades de los individuos. A pesar de los grandes cambios y retos nuestro programa ha logrado adaptarse a los determinantes sociales de Puerto Rico ofreciendo una oferta de salud pública accesible para las comunidades y personas con o sin cubierta médica como programa de servicios de la Escuela de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

30 años de Historia: Pasado, Presente y Futuro de la educación, investigación y servicios para la población con discapacidad en Puerto Rico. Dra. Carol Salas Pagán. Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

El Instituto de Deficiencias en el Desarrollo (IDD), fue creado en noviembre de 1991, está ubicado en la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR. El IDD es uno de los 67 Centros Universitario para la Excelencia en Investigación, Educación y Servicio ubicados en escenarios académicos de educación superior en los Estado Unidos y sus territorios. EL IDD trabaja para promover la inclusión y participación plena de las personas con discapacidad en la vida comunitaria. Los objetivos de la presentación son: Resaltar la historia del Instituto de Deficiencias en el Desarrollo (IDD) en el marco del 30 aniversario; y Discutir la convergencia entre los modelos teóricos de la Salud Pública y los métodos utilizados por el IDD para el estudio y prestación de servicio a la población con discapacidad.

Transformación Histórica: Desarrollo de currículos doctorales en la Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas (EE-RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Dra. Sherily Pereira, Catedrática Asociada y Profa. Gladys Vélez, Catedrática. Escuela de Enfermería, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

Se destaca la labor de transformación curricular de vanguardia de la EE-RCM, UPR. Se describe el desarrollo y evolución de currículos a grados doctorales en investigación (DNS a PhD) y en práctica avanzada (MSN-A a DNP-A ) en la disciplina de la enfermería. El propósito es ofrecer una mirada histórica a la destacada labor e implantación de currículos innovadores, de excelencia, siguiendo las tendencias de la enfermería en el siglo XXI. La EE-RCM, UPR ha fungido como una institución líder en la educación, la investigación y el servicio, destacándose en el mantenimiento de altos estándares de calidad de la profesión y las agencias acreditadoras que le rigen. Se evidencia el trabajo realizado para la implementación de cambios transcendentales en la enfermería y a la salud de las poblaciones internas y externas. Los elementos de transformación y desarrollo se demuestran desde sus inicios en el año 1940 hasta el presente.

Presencia de América Latina en la historia institucional de los setenta años de la Unión Internacional de Promoción de la Salud y Educación para la Salud (1951-2021).  Dr. Hiram V. Arroyo, Catedrático y Director del Departamento de Ciencias Sociales, Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

La Unión Internacional de Promoción de la Salud y Educación para la Salud (UIPES) conmemora en el 2021 sus setenta años (1951-2021) como la principal organización mundial de tipo profesional y no gubernamental vinculada a los campos de la Promoción de la Salud y la Educación para la salud. Las acciones políticas, científicas, técnicas y programáticas de la organización se realizan principalmente en los niveles central equivalente a la  oficina administrativa global (ubicada en la Universidad de Montreal, Canadá) y las oficinas administrativas regionales. América Latina logra en el 1988 el reconocimiento oficial de la UIPES como Oficina Regional Latinoamericana de la UIPES (con siglas en español ORLA). La Oficina Regional Latinoamericana (ORLA) ha tenido su sede en Rio de Janeiro, Brasil (1990-1994), Osorno, Chile (1994-1998) y San Juan, Puerto Rico (2000-2019). En esta presentación se destacan los eventos históricos significativos de ORLA en los avances de los campos de la Promoción de la Salud y la Educación para la Salud a nivel regional y global. También se enuncian los desafíos profesionales y disciplinares de la Promoción de la Salud y la Educación para la Salud incluyendo la necesidad de la decolonialidad de la organización a nivel regional.

Coloquio ¿Qué historia de las Ciencias de la Salud nos interesa? Dr. José G. Rigau Pérez, Escuela de Medicina, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico; Dra. Mariola Espinosa, Universidad de Iowa; Dra. Mayra Rosario Urrutia, Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico; Dr. Eduardo Rodríguez Vázquez, Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, Moderador.

Este panel explorará las preguntas que propulsan la investigación en la historia de la salud desde diferentes disciplinas (historia, medicina, salud pública, salud comunitaria). ¿Por qué son relevantes para distintas audiencias? y cómo pueden colaborar esas disciplinas para incentivar más y mejor investigación desde múltiples perspectivas?

Metáforas de guerra al afrontar situaciones de enfermedad, epidemias y pandemias: revisión de una muestra de documentos desde la década de los ochenta hasta el presente. Dra. María T. Borges Cancel, Catedrática Asociada, Programa de Maestría en Educación en Salud, Departamento de Ciencias Sociales, Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

 La metáfora es la aplicación de una palabra o de una expresión a un objeto o a un concepto, al cual no denota literalmente, con el fin de sugerir una comparación con otro objeto o concepto y facilitar su comprensión (Real Academia Española, 2021). De otra forma, la metáfora consiste en dar a una cosa el nombre de otra (Sontag, 1988). Desde luego, no es posible pensar sin metáforas. Pero eso no significa que no existan metáforas de las cuales es mejor abstenerse o tratar de apartarse. El propósito de este trabajo es identificar metáforas de guerra al afrontar situaciones de enfermedad, epidemias y pandemias en una muestra de documentos desde la década de los ochenta hasta el presente. De igual forma, se pretende establecer cómo la construcción metafórica puede deformar la experiencia de los pacientes, familiares y la comunidad en general. Los resultados revelan la necesidad de generar metáforas que promuevan conductas afirmativas en las personas.

Acciones, aportaciones y reflexión biográfica en torno al legado de la Profa. Judith Danielsen de Lugo. Dra. Marcilyn Colón Colón, Catedrática Asociada, Coordinadora del Programa de Maestría en Educación en Salud, Departamento de Ciencias Sociales, Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

 Este trabajo se fundamenta en una investigación de corte biográfico sobre la trayectoria profesional de la profesora Judith Danielsen de Lugo, destacada salubrista, durante seis décadas.  Se discuten sus acciones y aportaciones puntuales en el campo de las ciencias y la salud dentro de los contextos históricos, sociales y culturales en que se desarrollaron.  Se destaca sobre todo su liderazgo desde las siguientes dimensiones: didáctica, comunitaria, administrativa, política, estratégica y ética, vinculado al campo de la salud. Los hallazgos se desprenden de la realización y el análisis de entrevistas semi-estructuradas con personas que le conocieron en vida y en contextos profesionales y del análisis de documentación relacionada. Se enfatiza en sus contribuciones a la práctica profesional de la Educación en Salud y los desafíos y cuestionamientos que se plantean, desde el liderazgo que ella ejerció, para el desarrollo y el avance de la salud pública en Puerto Rico.

Se derrama sangre azul: Una psicobiografia de Guarionex Candelario Rivera, 1965-2018. Dra. María N. Reyes Medina. Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

El estudio historiográfico está basado en los eventos del 28 de diciembre de 2015 cuando en la Comandancia de la policía de Ponce, fueron asesinados el comandante Frank Román Rodríguez, la teniente Luz M. Soto y la agente Rosario Hernández De Hoyo, a manos del agente Guarionex Candelario Rivera. Este resultó herido de bala en el incidente y luego fue encontrado culpable de los cargos y sentenciado a más de 200 años de cárcel. Con el propósito de entender los eventos violentos ocurridos utilizamos dos métodos teóricos. Primero el concepto investigativo de la psicohistoria basado en las ocho etapas de vida de Eric Erickson que analizar la vida de Guarionex desde que nace hasta que llega a la cárcel. Segundo, el método de historia oral para obtener información de Guarionex a través de entrevistas, documentos y su expediente legal.

El “templo de la SALUD”: cultura visual fotográfica de la higiene escolar en Puerto Rico, 1918-1930. Mg. Eloy A. Ruiz Rivera, Estudiante del Programa Doctoral de Historia Departamento de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Las fotografías de clínicas dentales escolares, inspecciones médicas, comedores escolares y juegos atléticos jugaron un rol protagónico durante la década de 1920 en la narrativa educativa sobre la higiene escolar. Esta presentación reflexiona sobre las diversas representaciones visuales de la higiene escolar, desde el ámbito médico y periodístico, como uno de los íconos de la ‘educación pública moderna’, en el contexto de la pandemia de influenza y el huracán San Felipe. La cultura visual fotográfica que se articuló sobre la higiene escolar buscó construir un imaginario de modernidad y progreso en Puerto Rico, donde la salud pública y la educación pública eran los principales medios para luchar contra las enfermedades, el hambre, la pobreza y la desesperanza.

La producción cinematográfica de la División de Educación de la Comunidad (DivEdCO) y su contribución en el desarrollo de actitudes y conductas saludables en Puerto Rico (1950-1960). Dra. Deborah Serrano, Educadora en Salud, Doctora en Educación, Hospital de Niños San Jorge, Puerto Rico.

En esta investigación se analizó la producción cinematográfica de la DivEdCo y su contribución en el desarrollo de actitudes y conductas saludables en Puerto Rico durante los años del 1950 al 1960.  Se concluye que sí hubo una contribución significativa, motivando la creación de responsabilidad, compromiso individual y colectivo, hacia una vida dirigida a la salud en vez de hacia la enfermedad.  Asimismo, destacando la salud ambiental y problemas de aguas contaminadas como un asunto imperante de la salud pública.  Influyeron además en el fortalecimiento de la salud mental de los puertorriqueños, fomentando maneras de afrontar los estresores y tensiones de dicho momento histórico.  Promovieron la salud física como vínculo al bienestar y funcionamiento óptimo del cuerpo humano.  Fomentaron la salud sexual basada en el respeto, comunicación asertiva y toma de decisiones informadas y promovieron propuestas educativas generando destrezas, habilidades y conceptos relacionados a la ciencia, medicina y salubridad.

La Experiencia del Comité Interdisciplinario de Documentación Histórica de la Escuela de Profesiones de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Profa. Raquel Colón-Pauneto, Catedrática Jubilada, Escuela de Profesiones de la Salud, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

Se presenta un recuento histórico de las experiencias significativas obtenidas en la implantación y desarrollo del proyecto de conservación del patrimonio histórico de la Escuela de Profesiones de la Salud del RCM de la UPR. La Escuela de Profesiones de la Salud (EPS) se constituyó en el 1976. En aquel entonces se conoció como el Colegio de Profesiones Relacionadas con la Salud (CPRS), y se inició con once programas académicos. En el año 2006 la Facultad aprobó el cambio de nombre a Escuela de Profesiones de la Salud. En la actualidad cuenta con 17 programas académicos en distintos niveles que incluyen: grados asociados, bachilleratos, certificados post bachillerato, maestrías, grado doctoral y post doctoral. Este crecimiento académico de avanzada en tan diversas disciplinas despertó el interés entre la Facultad de preservar el origen y trayectoria de sus programas académicos. Esta aspiración pudo alcanzarse para el año 2003 bajo el liderato de la Dra. Estela Estapé, Decana de la EPS para ese entonces. Con el nombramiento del Comité de Museo y Archivo Histórico se inició la gesta para la preservación del patrimonio histórico de la Escuela de Profesiones de la Salud con el propósito de conservar la memoria institucional, así como la de los programas académicos, para beneficio de las presentes y futuras generaciones. Este modelo de documentación histórica puede servir de referente para otras escuelas del Recinto de Ciencias Médicas y de la universidad, a los fines de preservar el legado histórico de los diversos campos profesionales que caracterizan el quehacer docente, de investigación y de servicio en la Universidad de Puerto Rico.

¿Cuán preparadas estaban las bibliotecas para ofrecer servicios en medio de la pandemia del Covid?: El Caso de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña del Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico. Prof. Javier Almeyda-Loucil, Bibliotecario III, Senador Académico 2019-2022, Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña, Sistema de Bibliotecas, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

En tiempos recientes nuestras bibliotecas y otros centros de investigación jamás habían enfrentado un cierre total que no sea luego del embate de un huracán. Y es que, a pesar de la integración de la tecnología, básicamente nuestros servicios siempre han sido presenciales. Es en esa integración que la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña ha desarrollado varias iniciativas digitales a partir del 2015 y que nunca imaginamos que éstas serían tan imprescindibles para los historiadores en los días que vivimos hoy. El proyecto de material puertorriqueño en ISSUU-CPR, la referencia virtual, el chat y otras herramientas, que tanto tiempo tomó desarrollarlas, han sido validadas en la propia pandemia y con mucho éxito.

¿La guerra perdida?: una perspectiva descolonizadora y salubrista sobre la adicción a drogas. Dra. Violeta Contreras, Doctorado en Salud Pública con Especialidad en Determinantes Sociales de la Salud, Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

 (…) Ya es hora de quitarle la responsabilidad de la guerra contra las drogas a los generales del ejército y entregársela a la dirección general de salud pública. —Lt. Col. Stephen P. Howard, Fuerzas Aéreas estadounidenses (2001)

Estados Unidos de América (EUA) es un referente global del modelo prohibicionista para el abordaje de las drogas ilícitas. Por otra parte, Puerto Rico como Estado Libre Asociado, sigue este estándar que criminaliza la adicción, procedente desde la metrópoli. De este modo, se mantiene la declaración que data del gobierno del presidente Nixon en 1971, asignándose un presupuesto exorbitante para “la guerra contra las drogas”. Desde otra perspectiva, se eluden las intervenciones estructurales necesarias para combatir este flagelo; y más aún, la reducción presupuestaria derivada de la crisis fiscal ha afectado de manera selectiva a este colectivo y a las instituciones que les brindan servicios. Pese a lo anterior, han continuado abogando por un modelo salubrista y local para el manejo de la adicción. Es decir, considerando las sindemias y amenazas ambientales recurrentes, bajo un contexto histórico que perpetúa la dependencia a sustancias y a decisiones foráneas que cuestan vidas.

La evolución histórica de la salud mental en Puerto Rico: Lo ideal, lo real, y los retos ante nosotros. Dra. Nirzka M. Labault Cabeza, Catedrática, Programa de Gerontología, Departamento de Desarrollo Humano, Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

La salud mental es uno de los problemas en nuestra sociedad puertorriqueña. La Ley 408 de 2000, en su exposición de motivos afirma que la salud mental es el elemento matriz de la sana convivencia y la buena calidad de vida. Del 2017 al presente quedó evidenciado que los esfuerzos realizados no necesariamente apuntan a que se ha contemplado su inserción dentro del sistema de cuidado como prioridad dentro de la salud pública de nuestro país. Se espera plantear los elementos que hacen de un sistema de salud mental uno eficiente, efectivo, donde impere la justicia, el acceso y la equidad; presentar la evolución histórica de nuestro sistema de salud mental; nuestra situación actual; cómo los desastres naturales y la pandemia COVID19 han impactado en la salud mental de nuestro pueblo; y por último, plantear algunos retos ante nosotros para el logro de una verdadera y completa salud mental de nuestro país.

Historia del tratamiento de las Epilepsias-de exorcismo a computadoras. Dr. Miguel E. Fiol Elias. Catedrático Asociado, University of Minnesota, Department of Neurology, Minneapolis, Minnesota United States.

Las epilepsias son desórdenes cerebrales, causados por actividad eléctrica anormal de las neuronas, que producen convulsiones recurrentes de múltiples características y etiologías. La historia del tratamiento medicamentoso de las epilepsias es repasada: desde bromuros a 25 medicamentos al presente. La discriminación histórica contra personas con la condición, incluyendo esterilización y el uso de métodos crueles como quemar el cuero cabelludo, exorcismo y otros, es lamentable. Las cirugías de la epilepsia, para eliminar el foco epiléptico, han sido utilizadas desde tiempos precolombinos (por los indígenas peruanos) y su contribución moderna como método alterno de tratamiento es sustancial y a veces, clínicamente, dramático El autor describe sus experiencias con: cirugías del lóbulo temporal y otros, estimulación del nervio vago y la corteza usando tecnologías digitales. Finalmente, describe la contribución histórica del tratamiento de la epilepsia al conocimiento de la localización de las funciones cerebrales simple (áreas) y complejas (circuitos) y que han causado redefinición de la Neuro-anatomia funcional.